CULTURA, DESEO Y BEATS: LA TRINIDAD DEL CLUB

Cultura, deseo y beats: la trinidad del club

Cultura, deseo y beats: la trinidad del club

Blog Article

Los focos estroboscópicos laten como un corazón agitado, el humo gira entre piernas y copas, y entre los cuerpos bailando, aparece una chica con orejas de conejo compartiendo pasos con un astronauta de traje brillante. Esto no es un sueño lúcido con lentejuelas ni un comercial olvidado de los 80: te adentraste en el corazón de una discoteca que desafía las leyes del sentido común. Un universo paralelo donde los convencionalismos están vetados y el delirio se sirve en copa luminosa.

Estos templos del exceso son portales que conectan el caos con el gozo. No nacieron para ser normales: brillan en su anormalidad. Aquí se premia lo raro, se aplaude lo ilógico y se baila con lo absurdo.

Para captar la esencia, lo primero es sacarse de la cabeza la escena cliché de luces de colores y reguetón retumbando. Claro, esos elementos pueden estar presentes, pero lo que hay en estos lugares supera por mucho lo básico: es otro plano de la realidad.

En Japón, por ejemplo, hay una discoteca futurista donde los meseros tienen brazos de acero y luces LED por ojos. Estos androides te entregan el trago con brazos robóticos mientras una diva con peluca gigante canta ópera sobre una tarima luminosa en forma de serpiente. ¿Predecible? Ni cerca. ¿Asombroso? Por supuesto.

Ahora vayamos a Ibiza, donde hay una disco ubicada en una cueva de verdad. Rodeado de piedra viva, escucharás beats profundos mezclados con rezos tribales y humo místico flotando en el aire. Puro misticismo electrónico.

Lo curioso es que este tipo de lugares atrae gente de todo tipo. Desde el típico turista en sandalias hasta un magnate con lentes oscuros a las 2 de atractivo de élite la mañana. Aquí no hay códigos de vestimenta, solo códigos de locura.

Y sí, el decorado siempre es una estrella más de la noche. ¿Te imaginas moverte al ritmo de techno bajo los huesos fosilizados de un T-Rex? ¿Compartir selfies con una llama disecada y un candelabro de tentáculos? Lo absurdo es parte del encanto. Lo surreal, bienvenido.

Podrías pensar que solo los influencers con filtros activados y los viajeros con exceso de presupuesto visitan estos rincones. Pero sorpresa: eso no es cierto. El público es tan variado como el vestuario en la pista.

Hay quienes van solo por la curiosidad. Llegaron por el chisme y salieron con anécdotas que desafían la lógica y el psicoanálisis.

Y luego están quienes persiguen lo insólito, lo raro, lo irrepetible. No quieren bailar lo típico, quieren girar en plataformas locas mientras un mimo les traduce la locura musical de Queen.

Y claro, los que consideran lo bizarro como estilo de vida. Estas personas coleccionan experiencias como si fueran cromos. Apenas oyen "invasión marciana" y “bebidas fosfo”, ya están en camino con sus antenas puestas.

¿Y qué hacen ahí? De todo. Comparten pista con sandías vivientes, se tatúan con luz y hacen brindis bajo lluvia de burbujas. El ambiente es un híbrido entre circo de vanguardia, show teatral y feria de otro planeta.

Report this page